Granos, Arroz y Legumbres

Cuscús 250 g
Cuscús 250 g

Hay varias formas de cocinar el cuscús: Se puede tostar un poco en la sartén (sin aceite) hasta que se nota que el grano está caliente y, además, desprende un olor típico de cereal ligeramente tostado (no hace falta que se oscurezca). Aparte, tendremos a punto la misma proporción de líquido que de cuscús (es decir una taza de líquido por cada taza de cuscús) y cuando este líquido haya empezado a hervir, se apaga el fuego de la olla y se añade el cuscús tostado. Se deja reposar durante 8-10 minutos y a continuación se peina con un tenedor de madera para despegar los granos. ¡listo! La cocina tradicional magrebí cocina el cuscús en unas ollas especiales de dos pisos (cuscusera) que permiten guisar en el piso de abajo las verduras y las legumbres, mientras que el piso de arriba es una especie de colador en el que se cocina el cuscús al vapor. Este procedimiento de cocción permite aromatizar el cuscús con el vapor del guiso. El tiempo total para está cocción se alarga hasta los 45 minutos. El cuscús es, como el resto de cereales, un alimento que contiene todos los macronutrientes en las proporciones siguientes: es especialmente rico en hidratos de carbono complejos (75% del peso), moderadamente rico en proteínas (12% de su peso) y casi no contiene grasas (menos de 1%), además, estas grasas son mayoritariamente poliinsaturadas y, por tanto, saludables. Si, además, elegimos la opción integral también estaremos ingiriendo fibra beneficiosa para el ritmo intestinal. La palabra cuscús proviene del árabe, y toma el nombre del recipiente en el que se cocina, tiene una importancia capital en esa cultura y es considerado un alimento básico. Su sabor neutro y su versatilidad permiten que se pueda cocinar de mil forma diferentes.

$3.350